Sobre nosotros
Innovar para mejorar la vida de las personas es nuestro leitmotiv desde que en 1929 el Dr. Antoni Esteve i Subirana funda la primera de las empresas del Grupo, en una pequeña farmacia de Manresa (Barcelona). Con el paso de los años, gracias al esfuerzo de todos los colaboradores y la confianza de clientes y pacientes, ESTEVE se ha convertido en una compañía líder en el ámbito de la salud en España, con una clara vocación internacional que apuesta por la investigación y las alianzas estratégicas como palancas de crecimiento.

Gobierno corporativo
Somos una compañía de origen familiar, aspecto que ha marcado una profunda creencia en la importancia de las personas. No obstante, nuestra exigencia en aspectos de transparencia se inspira en las normas de buen gobierno de las empresas cotizadas, siendo la integridad una de las principales guías del mismo.
GOBIERNO CORPORATIVONuestra presencia en el mundo


Nuestra presencia en el mundo
DescubrirNuestro compromiso


Nuestro compromiso
DescubrirNuestra historia
La saga de farmacéuticos de ESTEVE se remonta a 1787, pero la compañía no se creó hasta 1929, cuando su fundador, el Dr. Antoni Esteve i Subirana, decidió iniciar sus primeras formulaciones, apostando por la investigación, el desarrollo y posteriormente, por la fabricación de productos farmacéuticos a nivel industrial.
El Dr. Antoni Esteve i Subirana inicia su sueño farmacéutico en una pequeña farmacia de Manresa (Barcelona-España), con espíritu creativo, innovador y emprendedor.
Se desarrollan las primeras especialidades vitamínicas de la compañía: Esterocal y Esterosol.
Realizamos la síntesis del primer neoarsenobenzeno español, el Neo-Spirol.
Sintetizamos la primera sulfamida obtenida en España.
Nos expandimos, trasladándonos a Barcelona y con una nueva sede
Por primera vez en España, ESTEVE consigue obtener penicilina.
El Dr. Alexander Fleming, descubridor de la penicilina y Premio Nobel de Medicina, visita ESTEVE.
Iniciamos la expansión internacional, con la exportación del Antihemorrágico 101 (1954) y el Etamsilato (1959).
Nace Esteve Química y se construye la primera planta química en Barcelona.
Fruto de la investigación propia, descubrimos nuestra primera NEQ (nueva entidad química): Dobesilato de Calcio. Actualmente está presente en los cinco continentes.
Se funda ISDIN, empresa especializada en dermatología, gracias a la joint venture con PUIG.
Inauguramos la nueva planta de Esteve Química en Celrà (Girona) y empezamos las actividades productivas en 1984.
Creamos la división de OTC.
Dos nuevas plantas industriales se suman al grupo: fabricación farmacéutica en Martorelles (Barcelona) y de principios activos en México.
-
2007
Nos expandimos, con una segunda planta en México, dos alianzas con el grupo Huadong en China y la adquisición de una planta en Banyeres del Penedés (Barcelona).
Nace Pensa, filial del grupo dedicada a la comercialización de medicamentos genéricos.
Iniciamos una joint venture con Teijin Pharma, Esteve Teijin Healthcare. Ese año también adquirimos Breckenridge Pharmaceuticals en EE.UU.
Lanzamos Omeprazol optimizado, una nueva formulación innovadora.
Capacidad industrial en HPAPI y Spray Drying.
Las distintas oficinas de ESTEVE en Barcelona se trasladan a Torre Esteve que pasa a ser la sede central del grupo. Es el comienzo de una nueva era en la forma de trabajar.
ESTEVE adquiere Riemser, una empresa farmacéutica con filiales en Alemania, UK y Francia. Desinversión del negocio de genéricos (Pensa)
La FDA aprueba Seglentis®, una innovadora formula de cocristales: celecoxib (un antiinflamatorio) y tramadol (un analgésico) para el tratamiento del dolor agudo en adultos.
Adquisición de una planta industrial en España (Lliçà de Vall) en línea con la estrategia de expansión de ESTEVE.
Contacta con ESTEVE
Más información